En un mundo digitalizado, la seguridad que debemos tener en nuestro entorno personal y financiero, es fundamental para evitar ser víctimas de estafas informáticas, robo de identidad y ataques en línea. Para evitar o minimizar estos riesgos debemos implementar prácticas de ciberhigiene.

¿Qué es la ciberhigiene?

Son hábitos digitales que ayudan a proteger su información personal, financiera y profesional en el entorno digital, especialmente en el uso de productos y servicios financieros.

¿Cuáles medidas de ciberhigiene debe aplicar?

  • Utilice contraseñas seguras: Realice una combinación robusta entre números, letras y símbolos para crear sus contraseñas y utilice una contraseña diferente para cada aplicación o servicio que utilice.
  • Añada una autenticación extra: Para mayor seguridad incluya otra autenticación, una de ellas puede ser “biometría” que son nuestras características físicas y únicas, como huellas dactilares o rostro.
  • Actualice el software y dispositivos: Siempre mantenga con la última versión de actualización su computadora, celular y aplicaciones bancarias.
  • Instale antivirus seguros: Esto le permitirá de forma automática detectar posibles virus que le puedan robar su información financiera y personal.
  • Verifique la información de su entidad financiera: Cuando reciba información de su entidad financiera o de otra, no conteste ni ingrese a ningún enlace sino está seguro de su proveniencia.
  • Utilice redes seguras: Evite conectarse a redes WiFi públicas, por ejemplo, en centros comerciales, restaurantes y más.
  • Ingrese regularmente a las aplicaciones de sus entidades financieras: Esto le permitirá actuar con mayor rapidez en caso de fraude.

Cuando tomamos la decisión de incursionar en el mundo digital, somos los responsables de proteger nuestra información, permitiéndonos sacar el máximo provecho a las aplicaciones financieras, obteniendo estos beneficios:

  • Evita perdidas económicas: La ciberhigiene reduce ser víctima de fraudes y estafas.
  • Protege la información personal y financiera: Esto evita el robo de datos bancarios y contraseñas.
  • Mejora la privacidad en línea: Impide el ingreso de terceros a sus cuentas y datos personales.
  • Asegura los dispositivos y cuentas: La actualización de los software y sistemas evitan que otras personas vulneren la seguridad de sus aplicaciones.

Para Caja de ANDE la seguridad es primordial, implementamos prácticas de seguridad robustas para proteger los sistemas y evitar que los accionistas sean víctimas de ciberataques.

Nuestra aplicación “Caja de ANDE Digital”, página web y todos nuestros sistemas cuentan con las medidas más estrictas de seguridad para que cada accionista aproveche al máximo los beneficios y realice todas las gestiones sin salir de casa.

Ingresé aquí y obtenga más información sobre cómo protegerse de los ciberdelincuentes

 

 

 


Síganos en nuestras redes sociales:


Comuníquese con nosotros

Ponemos a su disposición los siguientes medios para atenderle:

Servicio al Accionista

Messenger

WhatsApp

App Móvil