Préstamos de Desarrollo Económico
Monto máximo: ¢ 45.000.000
¿Necesita financiación para iniciar un negocio o financiar las necesidades de uno ya existente?
En Caja de ANDE le ofrecemos la solución.
Características
Plazo: 240 meses plazo
Actividades que se financian: Agricultura, Ganadería, Pesca, Industria, Turismo, Comercio, Servicios y Transporte.
Importante: Quedan excluidas del financiamiento de todas las actividades que vayan en contra de los principios morales y las buenas costumbres.
Garantía: Se aceptará garantía hipotecaria, fiduciaria, cuotas capital, mixta (fiduciaria y fiador), póliza de la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.
Condiciones Generales:
- Para tramitar el préstamo de Desarrollo Económico debe tener seis meses de ser accionista.
- El accionista tendrá un plazo de 120 días calendario, contactado a partir de la formalización del crédito para presentar los documentos probatorios del plan de inversión propuestos; en caso contrario se le aplicarán 3 puntos porcentuales adicionales a la tasa de interés vigente.
- La tasa de interés se calcula con base en la tasa básica pasiva más 5,5 puntos porcentuales y es revisable trimestralmente.
- La propiedad a hipotecaria debe estar inscrita a nombre del accionista o cónyuge.
- Si la propiedad hipotecaria está a nombre de otra persona que no sea el accionista o su cónyuge, se financia el 80% del valor del avalúo.
- Las garantías hipotecarias serán en primer grado; no obstante, se podrá otorgar un segundo grado, siempre y cuando la hipoteca en primer grado esté a favor de la Caja de ANDE.
Documentación requerida para obtener el préstamo
- Solicitud del préstamo. En fórmula que entrega Caja de ANDE en la Unidad de Vivienda o en Sucursales.
- Fotocopia de cédula del deudor y fiador, las cuales deben estar vigentes y en buen estado.
Requisitos del Fiador:
- Ser pensionado por el Magisterio Nacional o trabajar en propiedad para el Ministerio de Educación Pública.
- Tener un salario o pensión líquida que permita la deducción de la cuota del préstamo.
- No posee más de una fianza otorgada en Caja de ANDE.
- Debe estar al día con las obligaciones con la Caja de ANDE.
- No tener categoría de riesgo E.
Requisitos adicionales si el préstamo es con Garantía Hipotecaria:
-Dos fotocopias del plano catastro, tamaño original, inscrito en la Oficina del Catastro Nacional a nombre del dueño actual, con sus respectivas citas de inscripción en el Registro Público.
- Permisos de construcción, si la construcción es reciente. En caso de no contar con ellos puede presentar un croquis o una descripción específica, indicando la distribución, acabados y medidas de los aposentos.
- Certificado de estado civil del accionista. Puede ser solicitado en el Registro Civil, en caso de presentar la certificación emitida por un notario la misma no puede tener más de tres meses de expedida.
- Certificado literal de la propiedad, pago de avalúo y certificaciones de impuestos municipales.
- Presentar uso de suelo y disponibilidad de agua (Si se trata solamente de lote)
Aplican restricciones
EL FLUJO DE CAJA PLAN DE NEGOCIO O ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PROYECTO?
Según sea el caso deberá presentarlo proyectado al plazo del crédito; donde el primer año de proyección debe ser presentado de manera mensual y los 14 años restantes de forma anual acumulada; además se debe acompañar con el detalle de los supuestos que se utilizarán como base de proyección y perfil del negocio.
Se debe describir el perfil (entregar "protocolo de asesoría" de la actividad) donde se describe en detalle:
1. ¿En qué consiste?
2. ¿Determinación de los clientes (DEFINIR el grupo de personas que comprarían el producto / servicio ó realizarían su distribución)?
3. ¿Cómo se puede cuantificar este Mercado Meta? ¿A qué recurrentes Fuentes Secundarias y Primarias recurría?
4. ¿Cuál es la COMPETENCIA (S) ACTUAL o la oferta actual para satisfacer esa necesidad de negocio? ¿Y QUÉ PRODUCTOS OFRECEN?
5. ¿Qué PRODUCTO (Bien o Servicio) van a ofrecer para satisfacer la necesidad en el mercado?
6. ¿En qué se diferencia su producto de la competencia?
7. ¿Quién va a atender el negocio?
8. ¿Dónde exactamente estará ubicado el negocio?
9. ¿Qué se espera del negocio después de la aplicación del préstamo ?, entre otros datos que pueden resultar de importancia al momento de desarrollarlo.
10 Detalles detallados en que se van a invertir los recursos del crédito de Desarrollo Económico (Presentar facturas proforma).
DEBE ANALIZAR QUE ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PREVIOS SON NECESARIOS e IMPORTANTES, PARA DAR INICIO EL NEGOCIO:
a. Municipalidad del cantón:
Plan Regulador.
Permiso para desarrollar el negocio
si. Otras Instituciones:
CCSS.
INS.
Ministerio de Salud.
Tributación Directa.
Debe traer los supuestos que fueron tomados en cuenta para hacer la proyección lo suficientemente bien definido.
Además traer un saldo inicial, aplicación del préstamo, y debe haber tomado en cuenta la cuota del préstamo como uno de los gastos a cubrir.
Se realizaran visitas al negocio.
RECUERDE QUE EN CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS EL DOCUMENTO DEBE VENIR FIRMADO Y SELLADO POR EL PROFESIONAL QUE LO CONFECCIONO AL IGUAL QUE EL NUMERO DE CARNE DE AFILIADO AL COLEGIO QUE CORRESPONDE.
(El flujo de Caja proyectado, debe confeccionar un profesional debidamente incorporado o solicitar en Caja de ANDE sea asesorado (a), según entrevista previa y documentada)
A continuación un ejemplo de cómo debe elaborar este documento.
Nombre del accionista y empresa (si lo posee)
Periodo del ____________ al ____________
Concepto 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 5 mes 6 mes… hasta 12 meses
(+) INGRESOS
Ingresos x
Monto del Préstamo
Otros Ingresos
Total Ingresos
(-) GASTOS
Costo ventas
* Gastos generales
* Gastos Operación
Aplicación Préstamo
Cuota préstamo
Total Gastos
Flujo Neto Efectivo (+)
El primer año debe reflejarse en la tabla mensualmente y los años restantes por año (acumulados), proyectándose así un total de 20 años. Para cualquier consulta llámenos y con gusto le orientamos en su proyecto de negocio o empresa
* Deben detallar lo más que pueda y eventualmente justificar el tipo de gastos según el proyecto a emprender.
Debe solicitar, completar y adjuntar posteriormente.
“El Protocolo de Asesoría” para analizar específicamente su propuesta de negocio o empresa.
Curso para dar inicio a un emprendimiento:
Ir al curso
Descargue aquí su Protocolo de Asesoría
Nota aclaratoria:
“Los precios se especifican como una orientación para el accionista en su decisión de acceder a determinados productos o servicios financieros, y no debe entenderse que esta información muestra el precio final, el cual está determinado por múltiples condiciones sujetas a la valoración de la entidad, propiedades del entorno de los negocios, la relación comercial, el perfil del accionista y las características de las operaciones o servicios demandados”.

Línea-800 CAJANDE
800-2252633
Servicio al Accionista
2523-4949
Fax
2221-5128
Comentarios
o Sugerencias
Escríbanos a la dirección electrónica mercadeo (arroba) cajadeande.fi.cr
Horario de atención al público
De lunes a viernes: 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 11:30 a.m.
Comuníquese con nosotros
Ponemos a su disposición los siguientes medios para atenderle:
Servicio al Accionista
Messenger
App Móvil